Los campos de golf costa del sol forman parte de los mejores de España, por ello, muchos de los clubes que funcionan en esta localidad tienen un perfil de academia, dándoles a sus socios la oportunidad de formarse y pasar de ser aficionados a convertirse en profesionales capaces de enfrentarse a golfistas de la talla de Tiger Woods.
Suena descabellado, pero el interés por este deporte crece cada día y esto se evidencia no solo en el creciente número de academias, sino también en el hecho de que, en la actualidad ya no es un misterio la lista de los mejores golfistas de la historia, además estos han adquirido fama y reconocimiento mundial.
Tal es el caso de personajes como Jack Nicklaus, cuyo prestigio alcanzó el máximo nivel al ser incorporado al salón de la fama del golf en la década de los 70. Logró ganar 18 majors, por lo que se le reconoce como el mejor de la historia.
Muy cerca de él, se encuentra el reconocido golfista de nuestro tiempo, Tiger Woods, quien con sus 14 majors, es el más cercano a Nicklaus. Y junto a ellos, figuran otros nombres, entre los que orgullosamente se incluye el de Severiano Ballesteros, el mejor golfista español de todos los tiempos, a quien se le recuerda no solo por los cientos de títulos obtenidos, sino además por haber realzado el nivel del Ryder Cup.
Y hablando de españoles, el golf no ha sido la excepción entre los deportes donde estos han triunfado. Además de Ballesteros, debemos mencionar a José María Olazábal y Miguel Ángel Jiménez, quienes siguen participando en los torneos a pesar de superar los 50 años de edad. Ambos han logrado figurar en el top 5 del mundo y acumulado decenas de títulos.
Un dato interesante, es que Jiménez ha sido el jugador de mayor edad en ganar un circuito europeo, por tanto, si eres de lo que piensa que su oportunidad ya pasó porque no empezaste a practicar desde niño, esta es la prueba de que no hay límites de edad para destacarse; de igual forma, recuerda que todos ellos en algún momento, también fueron aficionados, así que ánimo.