El robo y hurto en casas forman parte de los delitos más antiguos y preferidos de los ladrones. Hoy en día, existen diversas técnicas para llevarlos a cabo y estas van desde sencillas estrategias que se aprovechan del descuido de los propietarios, hasta elaborados métodos que solo pueden neutralizarse mediante sistemas tan eficaces como la cerradura invisible con mando a distancia.
Uno de los métodos de robo más populares en la actualidad es el bumping. Se trata de una técnica muy eficaz, que consiste en forzar la cerradura mediante el uso de una llave maestra y un martillo. Es rápido, sencillo y no se nota a simple vista. La mejor protección en estos casos, son las cerraduras con mando a distancia porque no son susceptibles de ser vulneradas de esta forma.
Otra técnica muy empleada es el impressioning, la cual implica el uso de una lámina deformable que al introducirse en el cilindro, adquiere la forma de la llave y funciona como tal. Y cuando las puertas no son una opción viable, el escalo es el método predilecto de los intrusos, ya que les permite ingresar a través de los balcones y ventanas.
Existen muchas otras de menor eficacia, tales como la ganzúa, el uso de un imán o el resbalón; las cuales, pese a ser menos frecuentes, siempre serán una opción cuando así lo permitan las condiciones de la vivienda.
¿Cómo evitar los robos en casas?
A pesar de la eficacia de las técnicas antes mencionadas o de la amplia experiencia que un ladrón pueda tener robando casas, este jamás intentará ingresar en aquellas cuya seguridad esté bien reforzada.
Las medidas aplicables en función de la seguridad del hogar, incluyen la adecuación de esta con equipos de vigilancia, portones eléctricos, el uso de puertas de alta calidad, el refuerzo de las mismas con cerraduras de alta tecnología y la instalación de alarmas.
Además de dicha inversión, es importante observar ciertos hábitos de vida. En ocasiones, los hurtos se producen por el descuido al cerrar ventanas o puertas, o por no asegurar la vigilancia cuando los propietarios se ausentan de ellas.
En consecuencia, es recomendable asegurar que todos los medios de acceso a la vivienda se mantengan cerrados. También es aconsejable, guardar las llaves en lugares seguros, evitar que personas extrañas tengan contacto con ellas y garantizar que algún vecino, familiar o amigo visitará la casa al estar de vacaciones.
La reducción de robos a viviendas depende en buena parte de las medidas que cada familia aplica en función de su propia seguridad. En este sentido, conocer las estrategias más empleadas por los delincuentes ayudará a prever lo necesario para neutralizarlas.
