Todo en la web puede convertirse en una potencial herramienta útil para un hacker experimentado, e incluso los más novatos pueden sacar provecho de muchas de ellas, y las redes sociales son por mucho una de las más poderosas de todas las que tienen a su disposición, por más seguros y confiados que nos podamos llegar a sentir gracias a los cómodos entornos que ofrecen estas plataformas, quizás es en estos lugares donde más vulnerables somos a los atacantes virtuales y sus artimañas.
Puede ser empleado para redirigirte a otro lugar donde eres presa fácil, por lo que de pronto podrías encontraste en una plataforma completamente diferente concediendo permisos y suministrando información personal sin saber que estas brindando a un hacker lo necesario para violentar cualquiera de tus cuentas personales.
Generalmente el propósito de muchas de estas personas es generar bases de datos para venderlas a grandes emporios que posteriormente bombardearan tus cuentas y correos con basura publicitaria intentando convencerte de acceder a sus servicios, pero algunos grupos se dedican a la extorción, robo de identidad, vaciado de cuentas bancarias entre otras cosas.
Aunque solemos asociar el perfil de un hacker con el que nos venden las películas y series de televisión, la verdad es que, aunque no se trate de una figura tan elaborada y competente, en la web se encuentran como enjambres al asecho de personas vulnerables, muchos de ellos se dedican de forma profesional a cometer delitos cibernéticos de los que miles de personas son víctimas a diario, estos individuos o grupos según la forma en que trabajen, pueden incluso burlar los sistemas y brechas que establecen las autoridades encargadas de resguardar la seguridad virtual, y hacerlo por mucho tiempo antes de ser descubiertos.
Pero no te dejes engañar, muchos de ellos no operan desde casa empleando grandes servidores como te han hecho creer, estos pueden llegar a estar más cerca de lo que imaginas, en tu propio trabajo, instituto, agencia bancaria, o navegando en Facebook o a través de cualquier red social que frecuentas, pero ellos están al acecho de potenciales víctima, personas de las que poder sacar provecho de alguna manera. Incluso muchos de ellos simplemente disfrutan desenmascarar celebridades, figuras públicas, iconos virtuales con millones de seguidores, mostrando a la luz pública cosas personales y comprometedoras, pero esto no quiere decir que por ser una persona promedio sin ningún tipo de relevancia social estés seguro detrás de tu ordenador.
Existen infinidades de virus y programas que se incuban dentro de tus dispositivos y equipos hasta estar listos para compartir con el atacante la información recolectada, será este quien decida entonces si le resulta de utilidad o no, por ello se debe tener extrema precaución cuando navegamos en internet, que permisos aceptamos, que descargamos, que compartimos, que almacenamos en nuestras redes sociales y correos electrónicos, pues todo puede ser usado para vulnerar nuestra seguridad, incluso si en determinado momento llegas a pensar que eres irrelevante para un hacker, recuerda que esta información puede permanecer almacenada en sus servidores por años.